Image may be NSFW.
Clik here to view.
Margarita y Jaume son dos personas que no se conocen pero que tienen algo en común: su médico de cabecera les ha creado un nuevo problema.
Margarita tiene 66 años y fue diagnosticada en 1987 de un cancer de mama.Sigue los controles habituales con su oncóloga y esta en fase de remisión. El pasado mes presentó una sobreinfeccion respiratoria después de una viriasis y se le indicó una pauta de amoxicilina./clavulanico a dosis de 875/125 mgr cada 8h. A los 3 días vuelve a la consulta porque no mejoraba. Después de explorarla y pedirle una radiografía se descarta una neumonía y decido, por sus antecedentes,iniciar levofloxacino ante la misma orientación diagnóstica. Hace una semana la veo apuntada en la lista y me temo lo peor. Sin embargo,al entrar en la consulta me dice que ha mejorado con el antibiótico pero que a los pocos días de empezarlo, inicia un dolor intenso en la cara interna de ambas rodillas sin ningún esfuerzo previo ya que ha estado convaleciente en su casa. La exploración de sus rodillas indica claramente una tendinitis anserina bilateral. Dado que ya ha acabado el tratamiento , le recomiendo una pauta de ibuprofeno y espero a ver como evoluciona. La llamo hace unos días y me cuenta que se encuentra mucho mejor.
Jaume es un señor que cumplió los 76 años el mes de Octubre.A parte de la obesidad y la hipertensión arterial,su principal problema de salud es un enfisema moderado tratado con bromuro de ipatropio.Solo le gusta venir al médico cuando no hay otro remedio. El mes de enero presentó una reagudización por una infección respiratoria y se le indicó un tratamiento con antibiótico ( 875 /125 mgr/dl Amoxicilina/clavulanico durante 10 dias) y broncodilatadores.El paciente mejoró a los pocos días .Hace una semana vuelve con el mismo cuadro y decido iniciar el tratamiento antibiótico con Levofloxacino con la misma pauta de inhaladores. A los tres días me dice que no puede caminar porque le duelen los dos talones. En la exploración observo una tendinitis aquilea bilateral y decido suspender el tratamiento.En la visita de control de esta mañana ha mejorado el dolor pero persiste cierta molestia en la región distal de los dos gemelos.
Después de realizar la notificación de la posible reacción adversa del antibiótico, parece que la asociación entre las tendinitis y el levofloxacino parece muy probable.
A parte de cuestionarme si este antibiótico estaba indicado en estas dos situaciones, las preguntas que me planteo es sobre este efecto adverso de las quinolonas: ¿Es frecuente? ¿ Por que mecanismo se produce? ¿Cómo lo diagnostico? ¿Cómo se trata?.
Os dejo aquí algunos de mis apuntes con algunas respuestas.
Bibliografia
Tsai WC, Yang YM. Fluoroquinolone-associated tendinopathy.Chang Gung Med J. 2011 ;34(5):461-7.
Khaliq Y, Zhanel GG. Fluoroquinolone-associated tendinopathy: a critical review of the literature.Clin Infect Dis. 2003 ;36(11):1404-10.
Filed under: Seguridad del paciente Image may be NSFW.
Clik here to view.
